Hoy mi memoria me lleva a muchos años atrás, cuando llegué a Buenos Aires por vez primera y, una vez allí, en casa de María Fux, nos vino a conocer a Los Juglares la cantante argentina Dina Rot. Llegó con sus hijos Cecilia y Ariel, sí, esos niños que hoy son la actriz Cecilia Rot y el cantante Ariel Rot. La invitación incluía el que me escuchara cantar. Recuerdo la cara de asombro de Dina Rot cuando, de mi pequeño cuerpo, salió una potente voz que hacía vibrar los cristales del ventanal. Elogió mucho mi canto y desde ese día existe una gran simpatía entre nosotras.
-
Angeles Ruibal nos habla de Dina Rot, cantante y musicóloga
Mientras estuvo en Buenos Aires, siempre me invitaba a sus recitales, a los cuales acudía encantada. Tiene una voz dulce, que trasmite mucha emoción al alma. Luego, llegó la dictadura y le fueron cerrando muchas puertas. Como otros tantos artistas, tuvo que salir de Argentina y se instaló en Madrid, donde reside actualmente.
-
Discos cantando a poetas y su libro «Vivir la voz»
Conocedora de la canción sefardi, grabó varios discos con esta música ancestral de los judíos en España. Unos años publicó un CD dedicado a los poetas que ella misma musicalizó. Fito Páez fue su productor. Además es una gran musicóloga. En su libro «Vivir la voz» nos muestra nuevos caminos para expresarnos con maestría. Hace mucho que no nos vemos, pero guardo su última carta manuscrita donde me agradece y me elogia el disco Canciones para sentir que le hice llegar, sería el 2005.
Va mi abrazo querida Dina Rot y este regalo hecho canción, donde le pongo música y canto a Yupanqui
Angeles Ruibal, Pontevedra, Galicia, España