Angeles Ruibal canta a Hernández en Alicante, Navidad de 2013

ruibal-farolito-alicante-s5
Angeles Ruibal -«Después de nuestro viaje al Levante español en diciembre 2013, llegamos a casa llenos de vivencias imposibles de olvidar. El reencuentro con Victoria Recche me inundó de alegría. Nos habíamos visto también en diciembre, pero de 2012, en Buenos Aires. Nuestro abrazo fue infinito.

Angeles Ruibal en Alicante

Cuando acudimos a su encuentro en Alicante, nos llevó a conocer a muchos de sus amigos. Entre ellos a la albaceteña Pepa Castillo Muñoz, la propietaria de La Taberna Ibérica. Nos agasajó con delicias hechas por sus manos y en la cocina de ese fogón manchego en pleno barrio antiguo. Al despedirnos me regaló la cebolla más grande que había visto en mi vida y ahora tengo un problema… ¡¡Cómo comérmela!!! En un salón de ese hermoso local, Victoria estaba organizando una exposición de pintores nóveles donde ensayaba el joven violinista y pintor David Guzmán Quiles. También estaba la artista plástica, galerista y cantante Mariló Cruz, los dos muy cariñosos, ella nacida en Francia de padres españoles.

Angeles Ruibal cantando Vientos del Pueblo en Alicante

Por supuesto que me hicieron cantar a mi también. Recordé Vientos del Pueblo de Miguel Hernández, ya que estábamos en su tierra alicantina. Luego fuimos a recorrer el puerto, muy cercano. Comimos entre barcos nuevos y un viejo galeón. Sacamos fotos por la hermosa ciudad. Saludábamos a amigos de Victoria Recche a cada paso que dábamos, la mayoría de ellos, artistas provenientes de África, América y la misma España.

Angeles Ruibal en Peña Cultural El Farolito, Alicante

A la noche nos esperaban en la Peña Cultural El Farolito. Es un simpático local donde se reúnen casi a diario gentes que cantan, recitan, exponen obras de arte. Nuestro amigo Tito Sayes, tucumano él y muy yupanquiano, gran guitarrista y cantor que integró famosos conjuntos de folklore en Argentina. Nos recibió con música, poesía y ricas empanadas. A su petición, canté temas de Atahualpa Yupanqui y un alalá. Así despejé las dudas entre los españoles presentes que fuera paisana de ellos. Recordamos a esta tierra gallega mía. La escuché recitar y charlamos con Conchi Izquierdo, que lleva la organización y promoción de El Farolito. También pude conocer a Carlos Coiro y escucharlo cantar unos buenos tangos. Ya lo había oído en una entrevista que le hizo Eduardo Aldiser en Argentina Tango. Estaban otros amigos que nos hicieron disfrutar de su canto, poemas y cariño. La noche terminó con abrazos y promesas de volver a encontrarnos.

Alicante, una ciudad con amigos, paisajes y lugares entrañables. El estar tan cerca de la cuna de Miguel Hernández, Orihuela, me hizo cantarles «El niño yuntero» que ahora va para todos mis lectores

Angeles Ruibal, Pontevedra, Galicia, España