Angeles Ruibal – Mi estadía en Buenos Aires se dividió en varias etapas durante 31 años. Cuando estábamos por allí, solíamos frecuentar las reuniones de la bailarina María Fux, madre de Sergio Aschero. Las organizaba en su estudio de la Calle Callao. Así fue que un día nos presentó a Facundo Cabral. Quedamos en seguir viéndonos. Poco tiempo después, lo invitamos a nuestra casa de la calle Aguirre 171 en el barrio de Villa Crespo a cenar. Se me ocurrió preparar unas tortillas españolas, porque sabía que a todo el mundo les gustaban. Eso siguió ocurriendo en España con Héctor Alterio y familia. No solo comimos tortilla, también le preparé croquetas y me las alabó muchísimo. Decía que eran pastelitos. Luego, cada vez que quedábamos, nada de ir a comer por allí. Lo hacíamos en casa y con el mismo menú. Para qué variar si el éxito estaba asegurado.
Continue reading Post ID 2671
- Tag Archives cantautor
-
-
Angeles Ruibal en Galileo Galilei de Madrid con Adolfo Celdrán – 2017
Así lo ha contado mi querido amigo, Fernando González Lucini en su web al hablar de mi actuación en la Fiesta Concierto Vivir entre Canciones que puso en escena en la Sala Galileo Galilei de Madrid el 6 de junio 2017 en la presentación de su maravillosa biografía, Mi Vida Entre Canciones: «Y desde Galicia nos llegó la presencia y la voz de ÁNGELES RUIBAL, amiga del alma desde hace ya muchos años. Nos conocimos en los años setenta cuando, junto con SERGIO ASCHERO, formaban el dúo LOS JUGLARES. Ese dúo cantó y reivindicó bellamente a Lorca, Guillén o Miguel Hernández, por ejemplo. ANGELES RUIBAL reclamó el acompañamiento de ADOLFO CELDRÁN y juntos hicieron volar por la sala Galileo los «VIENTOS DEL PUEBLO» de Miguel Hernández. Personalmente –para mí– ver, sentir y escuchar juntos a Ángeles y a Adolfo fue muy, pero que muy emocionante»
Continue reading Post ID 2671
-
Angeles Ruibal con Pablo Guerrero, poeta y cantor
Angeles Ruibal – «Nos conocimos con Pablo Guerrero en el Colegio Mayor San Juan Evangelista de Madrid. Fue en un festival donde un grupo de cantautores entregábamos nuestro arte en ese prestigioso escenario, por suerte vigente. Una tarde mágica donde los afectos salieron de paseo y nos unieron por siempre, aunque mis frecuentes viajes a Buenos Aires me alejaban un tanto de España. Cuando nuestros encuentros se volvían a producir, estaba el cariño y la admiración a flor de piel. Y cuando estaba allá me acompañaba su canción “Emigrante”. La última vez que lo vi fue en la Feria del Libro de Madrid de hace unos años. Nos obsequió un precioso libro de poemas y canciones que guardo celosamente. A los pocos días fuimos a comer a su casa. Había mucho de que hablar y allí estuvimos junto a su preciosa mujer.
Continue reading Post ID 2671