Viví con gran felicidad aquella noche en la que fui invitada por Beatriz Jumilla, junto con su madre y a Luis Mazzarella, al espectáculo de folklorista argentino Tomás Lipan. Como terminó muy tarde, no me dejó ir a Quilmes, donde me esperaba mi hija Irene. Me invitó a dormir a su casa. Por la mañana, tomando un rico té, hablamos de amigos comunes, de proyectos, de sueños, de niños, de perros. Todo valía. Lo importante era estar allí, comentando nuestras vivencias, nuestros triunfos y nuestros fracasos. Le he contado detalles de la producción de mi disco Angeles Ruibal, Así siento a Yupanqui que me había llevado a la capital de Argentina a finales de 2012
- Tag Archives buenos
-
-
Angeles Ruibal cantando en el Congreso de la Nación – Argentina 2012
Los organizadores del Homenaje del Día del Tango, tardecita del 11 de diciembre 2012, Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación, en pleno centro de Buenos Aires, entregaron distinciones por sus carreras artísticas a grandes figuras de la música ciudadana argentina. Entre otros a Horacio Salgán, Raúl Lavié, Guillermo Blanc, Juan Carlos Godoy, Oscar Ferrari (in memoriam), Silvio Soldán, Ricardo Ostuni, Gabriel Soria, Néstor Pinsón, Ernesto Baffa, Raúl Daniel Ganci, Leopoldo Federico, José Ángel Trelles, Francisco «Pancho» Britos y María José Mentana. También fueron reconocidos medios de comunicación especializados en el tango.
Continue reading Post ID 401
-
Angeles Ruibal y Fundación Los Cedros de Buenos Aires
Era una tarde cálida, de las de abanico. Nos encontramos en la Fundación Los Cedros en la calle Ayacucho 1486 de Buenos Aires, un edificio precioso donde se respira cultura por todas partes. El motivo del encuentro era porque se celebraba el Día de la Tradición de Argentina con una conferencia de la escritora y doctora en letras por la Universidad del Salvador, Olga Elena Fernández Latour de Botas, con muchos títulos y premios en su haber.
Continue reading Post ID 401