En 2012 presenta Angeles Ruibal su sueño hecho realidad. Un sueño de cuatro décadas largas, dedicar un disco completo al gran Atahualpa Yupanqui. Con varios artistas invitados, surgió su CD Así siento a Yupanqui. Hasta se dio el lujo de cantar un poema de Don Ata que su hijo, Roberto Chavero, le pidiera que musicalizara, Tiempo del hombre. Y hay otro tema cuya difusión se inició con este disco y en las giras españolas y argentinas de Ángeles Ruibal. Es Penas de la guitarra, con la composición musical del guitarrista argentino Néstor Blanco. Néstor ha participado en esta producción en distintas facetas. tanto en lo musical Lo hizo con su guitarra y coros. También en la realización técnica, desde su estudio en Pontevedra, Zamburiña Yellow Records. Cada tema es presentado por Marcos Mundostck de Les Luthiers, recitando una estrofa de El Payador Perseguido. Continue reading Post ID 363
- Tag Archives nacion
-
-
Angeles Ruibal en el Congreso de la Nación – Buenos Aires – Argentina 2012
Angeles Ruibal en el Congreso de la Nación de Argentina, con Juan Alberto Molinari Angeles Ruibal – «Congreso de la Nación, Buenos Aires, Argentina, el 11 de diciembre de 2012. Ese día me dieron un galardón por mi trayectoria. También por la difusión del folklore argentino en Europa cantando a Atahualpa Yupanqui . Y allí estaba Alberto Juan Molinari sacándome fotos para documentar dicho acto. El resultado de su trabajo lo completó mi gran amiga María Cristina Alba desde Canarias. Ella fue la `culpable´ de nuestra amistad a través del Señor Facebook ¡Se nos ha ido! Con las fotos de Alberto, confeccionó este hermoso vídeo donde se puede ver lo vivido. Estaba rodeada de grandes figuras. Raúl Lavié – Leopoldo Federico – Juan Carlos Godoy – Silvio Soldán – María José Mentana. Con las presentaciones de mi amigo Juan Imperial».
Continue reading Post ID 363
-
Angeles Ruibal cantando en el Congreso de la Nación – Argentina 2012
Los organizadores del Homenaje del Día del Tango, tardecita del 11 de diciembre 2012, Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación, en pleno centro de Buenos Aires, entregaron distinciones por sus carreras artísticas a grandes figuras de la música ciudadana argentina. Entre otros a Horacio Salgán, Raúl Lavié, Guillermo Blanc, Juan Carlos Godoy, Oscar Ferrari (in memoriam), Silvio Soldán, Ricardo Ostuni, Gabriel Soria, Néstor Pinsón, Ernesto Baffa, Raúl Daniel Ganci, Leopoldo Federico, José Ángel Trelles, Francisco «Pancho» Britos y María José Mentana. También fueron reconocidos medios de comunicación especializados en el tango.
Continue reading Post ID 363