Me parece injusto no hablar de mis primeros pasos por el canto. Siempre los menciono, pero nunca lo cuento todo. Llegó la hora de recordar a esta prestigiosa profesora de canto. Mis hermanos Mercedes Ruibal y José Ruibal eran amigos de Horacio Rodríguez Aragón, gran director de esena del mundo de la ópera. Pertenecían a la misma mesa de tertulia del Café Gijón. Al llegar a Madrid me llevaron a conocerlo. Como era el hermano de la famosa profesora de canto Lola Rodríguez Aragón, no había más que hablar. Yo tenía que estudiar con ella, así que concretamos una cita y acudí a su estudio temblando de emoción.
Angeles Ruibal comenta: Era una profesional talentosa que descubría talentos
Lola era una mujer menuda, con una mirada que te estudiaba hasta el alma. Me recibió una mañana, dedicándome quince minutos para ver mis condiciones. Entré en una sala grande y cuadrada, donde había muchas sillas llenas de jovencitas de toda Europa esperando su turno. Cuando me tocó a mí, me palpitaba el corazón. Lola era la profesora de canto más prestigiosa de España y muy considerada en el mundo del canto.
Se sentó al piano y partiendo del DO central, comenzó a tocar ejercicios que yo iba repitiendo. Luego bajamos hasta completar tres octavas. Su cara se iluminó y me dijo que haría de mí una soprano lírica y ahí estaba el problema… yo no quería ser soprano!. Se lo dije y estuvo casi una hora tratando de convencerme. Lola y Horacio eran los tíos de Teresa Berganza y la profesora quería que yo formara dúos operísticos con su sobrina, soprano y luego toda una figura mundial. Incluso me ofreció una beca.
Angeles Ruibal «Seguí mi camino con Yupanqui, Rosalía, Bécquer, Hernández, Lorca…»
Volví otros días a su clase, pero mi cabeza no quería cantar agudos. Había tenido una triste experiéncia con una profesora del Conservatorio de Vigo qué, en solo mes y medio, castigó tanto mi garganta que terminé teniendo principio de nódulos y tuve que estar un mes sin hablar para curarme. Desde entonces no me gustan los «gorgoritos» y abandoné a Lola sin despedirme siquiera, avergonzada de mi cobardía.
Leemos en el libro biográfico sobre Lola Rodríguez Aragón, escrito por Ana Higueras
«Excepcional cantante, musa de varias generaciones de compositores, renovó la tradición interpretativa en España limpiándola de manierismos, sobre la base de un rigor técnico y estilístico excepcionales y sobre un conocimiento de la tradición centroeuropea que no impidió que Lola Rodríguez Aragón fuese la creadora de una escuela de canto específicamente española.
Creadora de numerosas formaciones vocales, sus más importantes logros institucionales culminaron en la creación de la Escuela Superior de Canto de Madrid y del Coro Nacional de España, tras años de trabajo pionero como organizadora y directora artística de temporadas de ópera que han pasado a la historia entre las más excepcionales que se han celebrado en Madrid».
Lola Rodríguez Aragón, querida profesora… le agradezco lo quiso hacer por mí. Le canto un bellisimo tema de otra mujer admirable, María Do Carme Kruckenberg, poeta viguesa
Ángeles Ruibal, Pontevedra, Galicia, España