Angeles Ruibal en la Fiesta de la Lamprea de Arbo

angeles-ruibal-arbo-lampreaAngeles Ruibal – «Me llegó por sorpresa una invitación en abril de 2005 del alcalde, don Manuel Rivera, para ir a cantar al «Multiusos» del Concello de Arbo. Era el día de la Fiesta de la Lamprea. Me acompañó el guitarrista argentino Daniel Seminario, con el que estaba presentando de mi CD Canciones para sentir.  En el puse música a poetas como Celso Emilio Ferreiro, Mª do Carmen Kruckenberg, Nicolás Guillén. También a Gustavo Adolfo Bécquer, Alfonsina Storni y otros.

  • Angeles Ruibal «Día inolvidable en Arbo»

Luego de cantar, mi amigo el fotógrafo Antonio Barros nos acercó al «Mesón da Lamprea«. Allí Maricarmen nos esperaba con una mesa surtida con todo tipo de platos preparados con este pescado singular. Tiene forma de víbora y que viene a desovar al río Miño. Entré y fui a la cocina, a llevarles a las amigas cocineras mi canto, ya que no pudieron asistir al espectáculo. Maricarmen cantó a mi lado. Fue un encuentro familiar, como siempre que voy a ese restaurante, porque su dueña me tiene mucho cariño y admiración. Cómo yo a ella.

  • Angeles Ruibal «Una fiesta maravillosa creada en torno a la lamprea»

Cada año, esta localidad cercana a La Cañiza, en la provincia de Pontevedra, situada a la orilla del río Miño (Por lo tanto con Portugal enfrente) tiene al comenzar la primavera su fiesta gastronómica y social en torno a un pescado que tiene un ciclo muy corto de capturas, por estos meses. Vive en el mar, adherido a rocas de las que obtienen los minerales por ósmosis. Cuando llega el momento de desovar, penetran el Miño unos cuántos kilómetros, hasta más allá de Arbo.

  • Angeles Ruibal  «La lamprea se prepara de distintas maneras»

La pesca se realiza recién cuando retorna hacia el mar, tras dejar infinidad de huevas enterradas en las profundidades, en la parte costera. El menú que se sirve en la Plaza de Arbo el día de la fiesta consiste en una entrada de merluza, siete platos distintos de lamprea. ¡Y hasta se pueden repetir cuanto uno quiera! Al final, para quitar el gusto de pescado, unas enormes fuentes con cordero. Suelen rematar con brazo de gitana u otro postre dulce. Son pocas horas de comida ¡unas cuatro o cinco! Todo regado generosamente con el Ribeiro que proviene de la zona, de viñedos que están en la ribera del río Miño. A este río le cantaron Rosalía de Castro y otros muchos poetas gallegos. Aquí les canto un alalá que describe la zona del río Miño donde está Arbo. Lo canté en Radio Nacional de Argentina en 2012

Angeles Ruibal, Pontevedra, Galicia, España