En 2001 estaba viviendo en Buenos Aires y una tarde, en casa de mi amiga Ana María Cascio, abrí una antología poética que estaba encima de una mesita y apareció Alfonsina Storni y su poema Buenos Aires; de pronto sentí la necesidad de cantarlo y así fue como nació este tango-canción. Como ya tenía varios poemas musicalizados sobre diferentes poetas, decidí grabarlos, así qué pregunté al pianista Gabino Fernández, amigo de mi hija Irene Aschero, por un guitarrista. Me presentó a Daniel Seminario y así fue como nació el proyecto y nuestra amistad.
Daniel Seminario, la guitarra de grandes cantantes
Siempre me he sentido muy cómoda con este tremendo guitarrista, muy fogueado en miles de escenarios del mundo, acompañando a artistas del nivel de Sandro, el querido Luisito Aguilé, Leonardo Favio, José Ángel Trelles, Estela Raval, Trini López, María Marta Serra Lima, Los Plateros… con Chico Novarro y Andrea Tenuta participó en «Arráncame la vida«, un gran éxito teatral porteño que también se transformó en disco.
Una llegada a las Rías Baixas muy esperada
Retorné en febrero de 2002 a España. Antes le mandé una grabación con las canciones al entonces Presidente de la Xunta de Galicia, don Manuel Fraga Iribarne, haciéndole saber mi interés de volver a cantar por estas tierras gallegas. Para mi sorpresa, el mismo día de viajar recibí su contestación. Sus palabras eran tan prometedoras que me reencontré con Pontevedra llena de ilusión.
Reencuentro de Angeles Ruibal con Galicia y el canto
Cuando me instalé nuevamente en España, traje a Daniel Seminario, e hicimos varias presentaciones por Galicia, mientras grabábamos el disco Canciones para sentir siendo yo la productora ejecutiva y musical. Era un reto para mi, ya que por primera vez grababa como Angeles Ruibal y no como Los Juglares. Este CD, después de publicado, se lo regalé a los amigos, vecinos, parientes, periodistas y todo aquel que se interesara… Regalé miles de discos entre todos y fui muy feliz al hacerlo.
Angeles Ruibal, Pontevedra, Galicia, España
Me gustaría saber cómo se llama el grupo de músicos que han acompañado a Leonardo Favio en New York y en otros acontecimientos artísticos. Y cómo localizarlos. Por teléfono y o wasschap. Gracias Nota: mis condolencias aunque muy tarde a ese gran poeta cantante y gran caballero de esa preciosa música con todo el esplendor profundo de sus interpretaciones.( QEPD )