Angeles Ruibal con la cantante argentina Olga Manzano

olga-manzano-cantante-s562Allá por los setenta nos presentó Indio Juan, nuestro vecino de Galapagar, poeta, cantor y sobre todo buena gente. Fuimos invitados a cenar a la casa, que Olga Manzano y el inolvidable Manuel Picón compartían, como la vida y el canto.

Angeles Ruibal rememora una noche de cantos con Olga Manzano y Manuel Picón

Después de una rica cena, fueron desgranando sus canciones que iban directamente al corazón, porque Olga Manzano tiene una voz cálida, profunda y no puedes dejar de sentirte implicada en la historia que va interpretando. Junto a Manuel, formaron el dúo más original de Hispanoamérica. Realizaron innumerables espectáculos y publicaron muy buenos discos.

Angeles Ruibal y el dúo Manzano – Picón

Llegaron a España en 1974, cargando sus guitarras, un niño de ocho meses y todas las ilusiones del mundo. En «Toldería», lugar emblemático del folklore argentino de entonces en Madrid, donde su dueño, Gonzalo Reig, nos contrataba a Los Juglares cuando estábamos en la capital de España, compartimos gratos momentos musicales. Su nombre quedará para siempre en la historia de la música española de autor.

Angeles Ruibal «Olga Manzano sigue cantando y enseñando»

Hace muy poco, Olga Manzano, sacó un CD «Presentimientos» que no tiene desperdicio. En él canta canciones de Manuel Picón, sobre poemas de Alfonsina Storni, Pablo Neruda (compartida la autoría con su hijo Nagot) y sus propias poesías. También hay obras de Pablo Gerrero, Luis Eduardo Autes, Luis Mendo, Bernardo Funes y Andrés Molina. Todo un lujo.

En su Estudio Olga Manzano prepara a nuevos cantantes y actores. Un abrazo amiga y este canto mío!

Angeles Ruibal, Pontevedra, Galicia, España