Ángeles Ruibal – Mi hija Irene Aschero con tango en Pontevedra – 2018

Angeles Ruibal – Mis dos hijas, por uno u otro motivo, me hacen sentirme orgullosa de ellas. Graciela Baquero, la mayor, vive en Vigo. Cada tanto me emociona cuando presenta sus recitales poéticos, con obras propias. Y hace mil cosas más. Irene Aschero, la menor, vive en la Av. Callao esquina a Sarmiento, en  Buenos Aires, Argentina, donde funciona el Centro Multicultural María Fux, que Irene es la nieta única de la gran coreógrafa, reconocida a nivel mundial. Tiene allí su Escuela de Canto Irene Aschero y realiza una enorme tarea profesional, haciendo muy feliz a la gente. Entre sus alumnos surgen artistas que se terminan dedicando a esta actividad. Les voy a hablar de algunos de sus conciertos en Mayo 2018, durante su gira por Galicia, cantando tangos. La ha acompañado el pianista argentino Germán Chrystan, que además realiza los arreglos muy especiales de los temas que canta.

Irene Aschero  – Su presentación en la Fundación Cuña-Casasbellas

Irene Aschero y Graciela Ruibal nacieron en Pontevedra. Muy cerca de la casa donde le di a luz, quiso el destino que Irene cantara el Domingo 20 de Mayo 2018 en la Fundación Cuña-Casasbellas. Luego se llegó con los técnicos del Canal Aldiser.  Le realizó una entrevista al el director de la Fundación, Miguel Ángel Cuña-Casasbellas. Este buen amigo de mi familia, relata en cámara la relación entre esta casa de cultura y templo de la poesía en Pontevedra con Buenos Aires y Argentina. Habla de la amistad de su padre, el poeta y político Manuel Cuñas Novas, con mi hermano mayor, el dramaturgo José Ruibal. Juntos a ellos, el pintor Rafael Alonso y el editor Sabino Torres. Fueron los creadores de la colección Benito Soto. Y recordó los veranos de su niñez pasados en nuestra casa de San Andrés de Xeve

Aquí podrán verla y escuchar cantar a Irene Aschero cantar el tango Nada de José Dames y Horacio Sanguinetti. También La última curda Aníbal Troilo y Cátulo Castillo. Verán cuán alto es Germán Chrystan. Lo vemos tocando el piano.

Y la yapa, que dicen en Argentina. Muy emotiva, porque se suman a sus palabras en la Praza da Ferrería / Plaza de la Herrrería de Pontevedra, imágenes de nuestra gente de San Andrés de Xeve. Van entrando a la misma, vestidos a la usanza del Medievo, cuando traían el vino, leña y verduras a la ciudad. Abría el camino el estandarte del Señorío de Gondar, al que estamos unidos por los Castro

Angeles Ruibal – Irene Aschero y su recital inolvidable en Café Moderno Afundación de Pontevedra

Fue una tarde noche plena de emociones. El Salón de Actos del Café Moderno tiene una decoración palaciega de más de un siglo atrás. En ese entorno y con mucho y cálido público, que incluso la acompañaron cantando estribillos de varios tangos, Irene Aschero volvió a lucirse ese martes 22 de Mayo. Al público habitual que sigue la programación cultural de ese mítico local pontevedrés de la Plaza de San José, se sumaron amigos míos, familiares, gente de vino de Xeve como ya ocurriera en anteriores presentaciones.

Como hizo con otras actuaciones suyas, volvió días después para ambientar algunos de los tangos que allí cantara, en el templete donde grandes de la cultura, el arte, la música y hasta la política de Galicia, han sido reproducidos a tamaño natural por el escultor César Lombera Moret en amable tertulia. Están tomándose un café y escuchando un tema interpretado en violín por el gran violinista pontevedrés Manuel Quiroga. Irene, mi niña… me has hecho muy feliz en este reencuentro tuyo con Pontevedra, tu Boa Vila!

Otra noche de emoción plena, en De Catro a Catro, Vigo. Por fin cantamos juntas en un escenario! Habíamos hecho Zambita de los pobres de Don Ata para mi disco «Así siento a Yupanqui», pero lo grabamos en estudios de Buenos Aires y Pontevedra, cada una por su lado…

Ángeles Ruibal, Pontevedra, Galicia, España


2 Responses to Ángeles Ruibal – Mi hija Irene Aschero con tango en Pontevedra – 2018

  1. ¡Sentí mucha emoción al leer tu comentario querida amiga!!
    ¡Gracias por tenerme en tu memoria!
    Ya que no será posible ir a cantar en Navarra o por El Ferrol, te invito a visitar mi web, http://www.angelesruibal.com o escucharme en YoyTube.
    Te mando mi abrazo!

    Ángeles Ruibal

  2. Desde Tudela te mando un abrazo! El 14 de marzo de 1977 (aun tengo el programa autografiado) estuvisteis presentando el disco de Miguel Hernández – Los Juglares. Qué emoción ese Vientos del pueblo y ese Niño yuntero que creo estuvo en primeros puestos de Los cuarenta principales Todo el disco es una joya. Me lo pasé a CD y aún lo escucho con frecuencia. No comprendo porque fue tan poco difundido. Espero que vuelvas con tus nuevas canciones. Atahualpa me encanta. Angeles claro que la recuerdo de Los juglares. Su nombre no, pero por el conjunto sí. Vinieron a El Ferrol en el año 1973 (me acababa de casar) a cantar a Lorca, pero el Alcalde fachista que teníamos prohibida la actuación porque la consideraba peligrosa. Que miedo nos tenían. Recuerdo el foyon que se armó . Por suerte estamos en otro momento y espero que no se olvide de venir por aquí . Me quedé con muchas ganas de escucharla en vivo. Luego, para compensar mi frustración compré el disco y lo tengo en mi colección de importantes aunque muy gastado.