Cuando conocí a Diego Ruibal en Buenos Aires, me habló mucho de la Parroquia de Amil. Es en el Concello de Moraña, en esta provincia de Pontevedra. De allí salieron sus familiares camino a Buenos Aires con sus maletas de madera, llenas de ilusiones y recuerdos. Su padre pertenecía a unos Ruibal que eran canteros, trabajaban la piedra. Estas poblaciones están en la montaña. Por eso los llamaban «los Pedros«, como designó Pablo al apóstol Simón. Pedro, Pietro, piedra fundacional de la Iglesia.
Angeles Ruibal – Siguiendo el rastro del apellido Ruibal
Diego me informó sobre las raíces de nuestro apellido. Así que la curiosidad llevó a Eduardo Aldiser a conocer el lugar, realizando un vídeo maravilloso. El encuentro con José Manuel Gamallo Pereira, casado con una Ruibal Ruibal. Su suegra era también Ruibal Ruibal. Fue muy importante ya que el apellido nuestro estaba en esa familia. Además filmó y estuvo en «O lugar de Ruibal». Y en el famoso templo de Nuestra Señora de los Milagros, que reúne a millares de fieles en su fiesta anual del segundo domingo de setiembre.
¿Qué significa Ruibal? ¿De dónde viene este apellido?
Mi padre, José Ruibal Castro, estaba muy orgullosos de sus apellidos. Cuando estaba lejos y me escribía, me mandaba las cartas a nombre de «Mariangel Ruibal – Castro«. Me llegaban las cartas llenas de su ternura. Él me decía que quería decir «Río rojo«. Aldiser charló con Xesús Ferro Ruibal que es teólogo, latinista, profesor, escritor gallego e integrante de la Real Academia Galega. Este destacado intelectual gallego, que es de allí y sigue viviendo en esa zona de Amil, lo orientó en el mismo sentido, pero con matices. Que serían personas rubias, venidas del centro de Europa. Seguramente siguiendo el Camino de Santiago, en torno a unos mil y pico de años atrás. Equivaldría a apellidos castellanos o vascos como Rubio, Rubial, Rubiales, Rubeales, etc. Comentó que en los estudios que hacen sobre palabras gallegas, patronímicos, etc. se encuentran que muchas veces que la «i» detrás de una consonante en palabras o apellidos llegados de fuera, ha pasado adelante de la misma. Rubial habría trocado en Ruibal. Esto comentan en Argentina Mundo
En cuanto venga la primavera, me iré a conocer esta familia estupenda y el lugar de mis antepasados. El teólogo Ángel Amor Ruibal, dice en sus libros que todos salimos del mismo árbol genealógico. Así debe de ser ya que todos los Ruibal tienen un abuelo gallego de Pontevedra. Allá iremos… para conocer cuanto muestra este vídeo
...Y llegó la primavera de 2020. Como anticipé, me fui a recorrer el Lugar do Ruibal, lo que llamaríamos si estuviéramos en Argentina, un barrio de la Parroquia de Amil, Concello de Moraña, Provincia de Pontevedra, Galicia, España. En este nuevo vídeo me verán comentando cosas de los Ruibal, con el agradecimiento de siempre a Diego Ruibal Lema que, desde Buenos Aires, me puso en la pista de la raíz de nuestro apellido en común. También canto poemas de Rosalía de Castro a capella, como quien va paseando y cantando. Recuerdo conceptos del catedrático de la Real Academia Galega, Xesús Ferro Ruibal, que vive bien cerca de allí y hay un recuerdo emocionado para José Manuel Gamallo Pereira, de quien reeditamos un momento de su participación en el vídeo de la web www.argentinamundo.com
Angeles Ruibal Pontevedra Galicia España
Es un placer saludarte aquí querido Ricardo Monreal!
Según Amor Ruibal, Ángel. Nacido en Cangrallo , Moraña (Pontevedra), 11.III.1869, sacerdote, filósofo y teólogo, todos los Ruibal salimos del mismo árbol genealógico. Mi padre hablaba mucho de la amistad que lo unía a su hermano mayor, Alejandro, párroco entonces de Curro, Moraña y nos contaba esa historia. Mi tío era el mayor de los 7 hermanos y mi padre el más pequeño. Va un fuerte abrazo!!
Hola cómo estás Ángeles? Mi nombre es Ricardo Monreal. Soy mexicano pero soy bisnieto de Delfín Ruibal Cosca. Estaba navegando por la red y me encontré tu blog sobre el apellido Ruibal. Un hermano de mi abuela, Juan Antonio Ruibal Corella conoció a unos Ruibal en Bilbao hace como 25 o 30 años. Lo más curioso del asunto es que yo voy todos los veranos a Galicia, ya que estoy casado con una mujer venezolana hija de padre y madre gallegos ambos fallecidos. El padre de un lugar llamado San Pedro de Losón que está como a un kilómetro del Santuario de Nuestra Señora del Corpiño y la madre de una localidad cerca de Lalin. Me gustaría saber más del apellido y poder conocer el origen de mis raíces. Como te mencionaba yo voy con mi familia todos los años a Galicia. Este año estaré en el mes de julio para ir al Xacobeo. Espero estar en comunicación contigo y poder conocer la aldea de Ruibal. Un abrazo desde Hermosillo, Mexico